
Conmoción cerebral
La conmoción cerebral puede tener un impacto importante en la vida de los pacientes con efectos temporales y permanentes. Puede resultar en alteraciones del sensorio, cambios en el estado neurológico, convulsiones, dolores de cabeza, trastornos afectivos, trastornos neuropsiquiátricos y cognitivos e insomnio. La conmoción cerebral repetitiva puede, en algunos casos, dar lugar a problemas neuropsiquiátricos y cognitivos a largo plazo. Aparte de casos de conmoción cerebral evidentes, los síntomas pueden incluir cefaleas, quejas de estado de animo, insomnia, cambios de personalidad, problemas de concentración o de capacidad de atención, somnolencia excesiva o trastornos alimentarios.
Diagnóstico
La consulta del doctor Lerman ofrece lo último en pruebas diagnosticas y tratamientos de la conmoción cerebral y del síndrome post-conmoción cerebral.
- Pruebas de esfuerzo en cinta: Una de las pruebas diagnósticas más novedosas en la evaluación de la conmoción cerebral.
- Tomografía computarizada (TC or TAC): Una serie de radiografías que ofrece una imagen tridimensional y detallada del cerebro para detectar lesiones debajo del cráneo o en el cerebro.
- Resonancia magnética (MRI): Tecnología de última generación ofrecido en consulta, proporciona una imagen precisa de la estructura cerebral para poder identificar las regiones del cerebro afectadas.
- Examination y pruebas neurológicos y cognitives para evaluar cambios indicando la conmoción cerebral.
Tratamiento
- Orientación para retomar las actividades diarias.
- Tratamiento de problemas relacionados con la conmoción cerebral, como son los dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo y trastornos del sueño.